TMI - bagging & palletizing

MAYO DE 2022 – NO TE PIERDAS LO QUE TMI ESTÁ PREPARANDO

Abril 13, 2022

Este mayo de 2022 será un mes de reencuentros y contactos cara a cara, porque TMI estará de gira: EXPOSOLIDOS, HISPACK y DJAZAGRO son las tres citas indispensables que no te puedes perder.

 

1. EXPOSOLIDOS

Abrimos el mes de mayo con un evento que no te puedes perder, si tu empresa se dedica a la fabricación de cualquier tipo de producto sólido: EXPOSOLIDOS 2022, que se celebrará del 10 al 12 de mayo. Esta feria de referencia en el sector – es ya la 10ª edición – se celebra conjuntamente a POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS, dos eventos complementarios con los cuales genera grandes sinergias.

Hasta ahora EXPOSOLIDOS se ubicaba exclusivamente en el recinto de La Farga de L'Hospitalet de Llobregat, pero en esta edición el evento presenta una novedad, y es que su crecimiento ha requerido ampliar con otro pabellón en el recinto ferial de Cornellá, ambos recintos estarán conectados mediante una lanzadora.

TMI estará en el Stand E147 del recinto de La Farga de L’Hospitalet de Llobregat.

Aunque nuestra participación no se limitará solamente a un Stand, sino que tendrás también la oportunidad de asistir a la conferencia organizada por TMILa importancia de un buen análisis de riesgos en máquinas. Marco normativos y casos”  impartida por Antoni Vallés, Director de operaciones de TMI.

¿Te interesa? Te esperamos el día 12 de mayo a las 10:00 en la sala 1 de La Farga del Hospitalet. (Escríbenos y te indicaremos cómo registrarte)

 

Esta actividad se ha realizado con la colaboración de la Diputació de Lleida.

 

2. HISPACK

¡Bienvenidos al gran encuentro del Packaging! HISPACK 2022 se celebrará del 24 al 27 de mayo en Fira de Barcelona y como ya es habitual, va a reunir a los principales actores y empresas del mundo del packaging, tanto de España como a nivel Internacional.

TMI no puede faltar en este evento, y ya está preparando algo muy especial para recibir tu visita en el Stand G134 del Pabellón 3. Ven a vernos y descubre de primera mano soluciones de envasado industrial que no te van a dejar indiferente.

¿Quieres registrarte? Puedes hacerlo directamente en la página web del evento, o escribirnos y conseguir una invitación.

 

Esta actividad se ha realizado con la colaboración de la Diputació de Lleida.

 

3. DJAZAGRO

DJAZAGRO es el salón de referencia de los profesionales del sector Agroalimentario en Argelia. Desde 2003, se celebra cada año en Argel y reúne a todos los agentes argelinos e internacionales del sector agroalimentario. Se trata de un gran evento que no te puedes perder si tienes negocios en el Magreb.

DJAZAGRO va a tener lugar del 30 de mayo al 2 de junio en el Palais des Expositions de SAFEX en Argel.

TMI asiste a este evento de la mano de su colaborador PBH FRANCE, que desde 2021 representa a la empresa en Francia y en Magreb, en el Stand CT F035.

El acceso a este evento es gratuito y para conseguir un pase solo hay que registrarse en la página web oficial de la feria.


TMI VUELVE A LA UPAKOVKA DE LA MANO DE SU COLABORADOR LOCAL

Diciembre 30, 2021

TMI estarà presente en el mayor evento del packaging de Russia, de la mano de nuestro colaborador local Swema Rus, en el stand D33 del pavellón FORUM.

Si tienes un proyecto de fin de línia, estás buscando una solución para envasar tus productos a granel en sacos preconfeccionados o con tecnología FFS, necesitas modernitzar tus procedimientos de envasado o simplemente quieres mantenerte al dia sobre la automatización del ensacado, el paletizado y enfardado, visítanos en UPAKOVKA 2022, en Moscú.

Nos encontraràs en el Stand de nuestro col·laborador SWEMA RUS, en el hall FORUM, Stand D33.

¡Te esperamos!

Má información sobre Upakovka 2022 en la pàgina oficial del evento: https://upakovka-tradefair.ru/


FABRICACIÓN ADITIVA, IIoT y REALIDAD VIRTUAL: NUESTRA APUESTA POR LA INDUSTRIA 4.0

Diciembre 13, 2021

La transformación digital está en boca de todos, es un reto que está ahora más que nunca presente en la industria y para empresas de todas las dimensiones. En este articulo te contamos cuales han sido las apuestas de TMI en el camino hacia la Industria 4.0.

TMI busca dar soluciones customizadas que cubran las necesidades del cliente a nivel de ensacado y paletizado para gran variedad de sectores y productos de comportamientos muy diversos. A nivel de gestión, esto implica un cierto grado de complejidad.

En este marco, para TMI, que es una empresa que se define por su capacidad abierta a la innovación y a la mejora de procesos, la Industria 4.0 ha llegado como agua de mayo.

 

¿EN QUÉ CONSISTE LA INDÚSTRIA 4.0?

El fin principal de esta transformación es digitalizar las fábricas para producir de forma más inteligente y eficiente. Esta nueva forma de abordar los procesos industriales tiene impacto en los procesos y en la cadena de valor, de forma que permite que las máquinas intercambien información en tiempo real, que los procesos de fabricación sean visibles y controlables y que los sistemas de decisión sean mucho más autónomos y se basen en datos; y todo esto al fin y al cabo contribuye a una mayor flexibilidad de las cadenas de producción.

Esta optimización de los procesos se basa en 3 pilares fundamentales:

  1. Mejora de los procesos, pasando por una mejora en la eficiencia de los empleados, de los materiales utilizados, de la energía, …
  2. Mejora de las prestaciones de los productos, incluyendo una mejora en la calidad y en su adaptabilidad, y en la consistencia de estos.
  3. Creación de nuevo valor, que pasa por la generación de nuevas prestaciones y modelos de negocio que tengan en cuenta la economía circular.

Así, todo pasa por algún tipo de mejora, pero aquí nos enfrentamos a otro impedimento: No se puede mejorar algo que no se puede medir. Por lo tanto, se necesitan herramientas de medición y digitalización que lo hagan posible.

Pero bueno, vamos a ver: ¿Cómo se consigue llegar a la famosa digitalización?

 

ETAPAS DE LA DIGITALIZACIÓN

Según el estudio “Industry 4.0 Maturity Index” publicado por Acatech – la Academia Alemana de las Ciencias Técnicas –, las empresas afrontan aún hoy en día el reto de crear las condiciones básicas para la implementación de la industria 4.0, cuyos requisitos básicos residen en la informatización y la conectividad.

 

1 - INFORMATIZACIÓN

Es el primer requerimiento y la base de la digitalización. En esta etapa, se utilizan diferentes tecnologías de la información de forma independiente. Esta etapa ya está muy avanzada en la mayoría de las empresas y se utiliza principalmente para realizar tareas repetitivas de forma más eficiente.

2 - CONECTIVIDAD

Se sustituye el despliegue aislado de la información en la tecnología por componentes conectados. Las aplicaciones empresariales utilizadas están ampliamente conectadas entre sí y reflejan los procesos de negocio básicos de la empresa. Partes de la operativa de los sistemas tecnológicos (OT) proporcionan conectividad e interoperabilidad, pero la integración completa de las capas de IT y OT todavía no se ha producido.

3 - VISIBILIDAD

Consiste en crear una sombra digital de la empresa. Los sensores permiten capturar procesos des del inicio del proceso hasta el final con un gran número de puntos de datos. Esto hace posible mantener un modelo digital de las fábricas actualizado en todo momento. Este modelo es lo que se conoce como la sombra digital, y puede ayudar a mostrar lo que está sucediendo en la empresa en cualquier momento para que las decisiones de gestión puedan basarse en datos reales.

4 - TRANSPARENCIA

La empresa se centra en la comprensión de por qué suceden las cosas, para luego usar esta comprensión para generar conocimiento mediante el análisis de causa. Para ello, hay que identificar e interpretar las interacciones en la sombra digital, y los datos capturados deben analizarse mediante la ingeniería del conocimiento, lo cual dará soporte a la rápida toma de decisiones complejas.

5 - CAPACIDAD PREDICTIVA

Llegados a esta fase, la empresa es capaz de simular diferentes escenarios futuros e identificar los más probables. Como resultado, las empresas pueden anticiparse al futuro y tomar decisiones y medidas oportunas a tiempo.

6 - ADAPTABILIDAD

Permite a una empresa delegar determinadas decisiones a los sistemas informáticos, de modo que se pueda adaptar a un entorno empresarial cambiante lo más rápidamente posible.

 

LAS FABRICAS INTELIGENTES NECESITAN TRABAJADORES INTELIGENTES

En cualquier caso, hay algo que no se puede dejar de lado que es la formación y el factor humano: es muy complicado llevar a cabo la implantación de cada una de estas etapas si las personas que conforman el equipo humano de una empresa no están preparadas para adoptar nuevas metodologías de trabajo que los harán ser más ágiles.

En el paradigma Indústria 4.0 el equipo de trabajo debe ser mucho más ágil, estar cohesionado y coordinado en todo momento; la iniciativa y la capacidad de autogestión son aptitudes necesarias. Aquí entran en juego también nuevas metodologías de trabajo y herramientas llamadas Agile, compuestas por equipos multidisciplinares en los que se busca máxima precisión en las operaciones mediante una comunicación efectiva y clara, así reduciendo los tiempos y anticipándonos a los posibles cambios que puedan surgir durante el transcurso de un proyecto.

 

INDUSTRIA 4.0: LA APUESTA DE TMI

Somos una compañía altamente tecnológica que cuenta con un equipo de 30 ingenieros de diferentes áreas de trabajo: eléctricos, mecánicos, de automatismos, … que interactúan de forma ágil para estar abiertos al flujo de información que nos llega constantemente de la Indústria 4.0. La dificultad principal reside en la integración al día a día, pero tenemos muy claro que no hay que renunciar a este flujo constante de conocimiento y herramientas.

Con esta mentalidad TMI ha abrazado los siguientes conceptos y los ha integrado en sus procesos y productos:

 

1. FABRICACIÓN ADITIVA SIGNIFICA SIMPLIFICACIÓN

TMI es una empresa enfocada a la personalización del producto – la realidad de cada uno de nuestros clientes lo requiere – y como resultado fabrica máquinas que puedes estar compuestas por alrededor de 1000 referencias o más. Si tenemos en cuenta las líneas completas de packaging, en las que se pueden incluir una ensacadora, un sistema de dosificación, un sistema de paletizado y uno de enfardado, esto serían por lo menos 5000 referencias por instalación.

Por su naturaleza personalizada, muchas de estas piezas no se fabrican en serie, sino que son referencias únicas. ¿Cómo podemos entonces simplificar la fabricación de esta gran cantidad de referencias para mejorar a nivel de costes, masas, mecánica, …? Pues gracias a la fabricación aditiva:

La fabricación aditiva, comúnmente conocida como impresión 3D, es una tecnología que avanza constantemente y que permite producir elementos personalizados, reduciendo procesos intermedios como la producción de utillajes, deshechos, costes y tiempo de fabricación. Así, piezas complejas que hasta ahora podían implicar diferentes procesos en su fabricación (mecanizado, laser, calderería, tratamientos varios, …) se han simplificado a un nivel prácticamente inmejorable.

 

2. IIOT SIGNIFICA CONOCIMIENTO

IIoT son las siglas de Industrial Internet of Things. Aunque relacionado con el Internet of Things (IoT), es un concepto algo diferente, puesto que además de la interconexión de todos los elementos electrónicos de un sistema, persigue también la eficiencia de todos ellos y de los procesos en los que están implicados.

Actualmente la mayoría de las máquinas de TMI tienen integrados sensores que recopilan una serie de información sobre la eficiencia de las máquinas y que se muestra en la pantalla de las máquinas para ayudar al operario en sus tareas. Esto es lo que llamamos OEE y es un estándar de TMI que consideramos de vital importancia, porque es una forma de conseguir conocimiento que es importante para el usuario como para el fabricante de la máquina.

La adquisición de datos es una de las ventajas de la IIoT: contribuye a la toma de decisiones en base a información de calidad y abre nuevas vías de predicción como la de los mantenimientos o la periodicidad con la que hay que pedir los recambios.

 

3. REALIDAD VIRTUAL SIGNIFICA SEGURIDAD

Uno de los grandes retos de fabricar líneas customizadas es la complejidad que esto entraña: sectores diferentes con requerimientos de niveles muy diferentes, productos de comportamientos bien dispares, … nuestros proyectos entrañan un alto nivel de innovación y, con ella, de dudas.

Pero con la realidad virtual a nuestra disposición hemos ganado una gran herramienta que contribuye a disiparlas: Es una herramienta que permite la anticipación y esto es algo caudal en el desarrollo de un diseño. El hecho de poder ver una máquina o una línea y poder interactuar con ella nos permite visualizar las magnitudes a nivel de seguridad, ergonomía y operación.

 

DE LA CIENCIA-FICCIÓN A LA REALIDAD: UN CASO VERÍDICO

Para mostrar la aplicabilidad de la realidad virtual en el proceso de diseño de una línea de packaging, te contamos el caso de un gran fabricante alimentario a nivel mundial que nos encargó un proyecto vital para su negocio y su futuro.

¿Cuáles eran las expectativas del cliente?

  • Mejorar la productividad
  • Cambiar el packaging para cambiar el target de B2B a B2C
  • Optimizar el uso energético en todos sus procesos industriales
  • Reducir el impacto medioambiental del packaging, eliminando las cajas de cartón en las que hasta ahora introducían los sacos

Se trataba de un proyecto hecho completamente a medida, lo que significaba un augmento en el riesgo, añadido a los plazos exigentes, una solución compleja y un alto nivel de requerimientos.

TMI acudió a la realidad virtual y a través de la simulación de la línea se pudo poner en común el diseño con el cliente, conocer sus expectativas reales y ver si ambas empresas estábamos al mismo nivel.

Esta interacción con una realidad ficticia antes de la fabricación nos brindó muchos beneficios:

  • Poner encima de la esa todos los puntos críticos del proyecto y llegar a un acuerdo.
  • Desarrollar el proyecto con mucha más seguridad y confianza de ambas partes.
  • Se pudo simular con antelación el entorno de trabajo de los técnicos: Todos los implicados en la fabricación de la línea (diseñadores, eléctricos, técnicos, …) pudieron familiarizarse con ella. Así conocían de antemano cómo había que montar, como se podía acceder a cualquiera de la s partes, el orden en que debían montarse los componentes….

 

A MODO DE CONCLUSIÓN

Todas las herramientas aplicadas a la industria 4.0 no son ni una utopía ni son únicamente aplicables a grandes multinacionales o a casos de gran envergadura: también las PYMES pueden beneficiarse de su aplicación, aunque sea con pequeños pasos.

 


TMI EXPONE EN EXPO EMPAQUE NORTE 2021

Julio 05, 2021

Visítenos en el Stand 219 y descubra el valor que TMI puede aportar en su línea de ensacado para todo tipo de productos a granel.

Con la nueva normalidad, vuelven los eventos y con ellos la oportunidad de reencontrarnos y compartir novedades y proyectos.

Entre ellos vuelve la Expo Empaque Norte, la feria de Tecnología, Equipos, Materiales y Servicios relacionados al empaque, envase y embalaje que tendrá lugar del 21 al 23 de Julio en el recinto CINTERMEX de Monterrey.

TMI LATAM estará presente en el evento con el Stand 219, donde le asesoraremos sobre las soluciones de ensacado, paletizado y emplayado industrial más aptas para su negocio.

¡Le esperamos!

Más información sobre EXPO EMPAQUE NORTE 2021 la página web del evento: http://www.expoempaquenorte.com/


TMI, A LA CABECERA EN INVESTIGACIÓN Y CIENCIA BÁSICA

Marzo 26, 2021

El 26 febrero de 2021 el Dr. Joel Torres Serra defendió la tesis doctoral “Granular flow characterisation towards an enhanced bulk feeder selection” elaborada en TMI en el marco del programa "Doctorandos industriales".

Entre el 2014 y el 2019, Joel Torres, doctorando, desarrolló un proyecto de ciencia básica para determinar el mejor sistema de dosificación de los sistemas de ensacado. La tesis se desarrolló en TMI en el marco del programa “Doctorandos Industriales” de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña. TMI fue la primera empresa de Lleida en acoger un Doctorando Industrial e impulsar un proyecto de ingeniería basado en esta investigación.

La adhesión al programa surgió de la necesidad de clasificar las tipologías de productos según su comportamiento para determinar la fluidez del producto de sólido a granel. El objetivo era el de crear una base de datos que permitiera determinar la mejor dosificación para los sistemas de ensacado de TMI a partir de la caracterización de cada producto.

Del trabajo realizado durante el doctorado surgió el laboratorio de TMI, ILERLAB: en él se analizan hoy en día muestras de todos los productos de nuestros clientes, ya desde la fase de definición comercial. La combinación de las pruebas en este laboratorio y en la planta de pruebas ofrece las máximas garantías en la definición de proyecto.  

Esta Tesis Doctoral supone un paso más para la investigación y el desarrollo de la empresa, que ahora puede ofrecer un asesoramiento maximizado, basando las soluciones en hechos empíricos, alcanzando así un servicio de 360º.

Desde TMI queremos felicitar al Dr. Joel Torres por su trabajo, sus excelentes resultados y la defensa de su trabajo.


¡Visita TMI en EXPOSOLIDOS 2021!

Enero 28, 2021

Próxima parada ➡ EXPOSOLIDOS - Feria Virtual Internacional de Tecnología para el proceso industrial (10&11 MAR. 2021 / 09h-19h)

EXPOSOLIDOS es la principal feria del sur de Europa especializada en la manipulación y procesamiento de sólidos, materiales a granel, polvos secos, semi sólidos y separación de sólidos , líquidos. La presencia de las marcas líderes convierten la feria en el lugar idóneo para analizar y comparar soluciones a las necesidades tecnológicas de los visitantes. EXPOSOLIDOS es un evento pensado para hacer negocios, networking y buscar soluciones específicas a las necesidades de las empresas que manejan sólidos, semi-sólidos y requieren separar líquido-sólido.

Jordi Martín y Gerard Martínez, Area Managers de TMI estarán en el estand para atenderte y darte sus mejores consejos para tus líneas de ensacado paletizado y enfardado.


El día de la feria podrás registrarte y acceder a nuestro estand a través de este enlace: https://lnkd.in/d_3UjiJ


Encuentra toda la información de EXPOSOLIDOS en: www.exposolidos.com


TMI RECIBE EL PREMIO PYME 2020

Enero 08, 2021

Galardón otorgado por la Cámara de Comercio, el Banco Santander y Grupo Segre

Terminamos el año con buenas noticias y es que nos complace anunciar que se nos ha otorgado el premio Pyme del año 2020, por parte de la Cámara de Comercio leridana y el Banco Santander, con la colaboración del Grupo SEGRE. El galardón premia el esfuerzo y la aportación al desarrollo económico regional, la capacidad de generar empleo, la internacionalización y la gestión responsable.

Nuestra experiencia en soluciones para ensacado y paletizado de productos nos permitió ganar la candidatura, frente a las otras 27 empresas que este año optaban a la distinción. En la edición anterior habían concurrido 17 empresas, y el secretario general de la Cámara de Comercio, Josep Ramón París, destacó este incremento “notable”.

El jurado reconoció la apuesta de TMI por la internacionalización. Siete de cada diez euros facturados por la empresa los generan las exportaciones, y estamos presentes en más de 40 países de todo el mundo. Además, desde 2017, contamos con una filial en México. Igualmente, tuvieron en cuenta las “modernas instalaciones” de las que disponemos en el Polígono Camí dels Frares de Lleida, que se ampliaron hace dos años, y el número total de trabajadores.

Nos gustaría felicitar al resto de empresas candidatas por su gran trabajo y participación: CLANSER SA, Grupo Consist, S.A., Starloop Studios, ATLAS energia i ROURE OPTICS SL.

Es un honor para nosotros recibir este Premio. ¡Gracias a todos!

 


TMI PRESENTA SU NUEVA IMAGEN CORPORATIVA ESTRENANDO WEB, CATÁLOGO Y VÍDEO DE EMPRESA

Octubre 09, 2020

Este año 2020 en que TMI cumple 20 años, la empresa ha decidido renovar su imagen para reflejar claramente sus valores humanos, a la vez que presentarse como un fabricante puntero de tecnología de ensacado, paletizado y enfardado.

Este año 2020 en que TMI cumple 20 años, la empresa ha decidido renovar su imagen para reflejar claramente sus valores humanos, a la vez que presentarse como un fabricante puntero de tecnología de ensacado, paletizado y enfardado.

Por ello, el concepto principal alrededor del cual gira la campaña es el hecho de que solo en estrecha cooperación con los clientes, los distribuidores y los proveedores a nivel mundial, se puede alcanzar la cima, es decir la excelencia.

Todos los integrantes del equipo de TMI son conscientes de que, para concluir un proyecto con éxito, hay que alcanzar los objetivos del cliente y que, para lograrlo, la cooperación activa es la clave. Con este concepto en mente, se ha optado por presentar una imagen rodeada de naturaleza en la que un padre y una hija son los protagonistas; pues, igual que pasa en los proyectos de maquinaria industrial, en la montaña es importante ir de la mano de aquellas personas con experiencia, que nos pueden guiar en los caminos y en los momentos de incertidumbre. Y a la vez es importante tener esa frescura y esas ganas para conseguir sacar los mejores resultados. Por todo ello, los protagonistas de esta nueva imagen unen experiencia y ganas para conseguir su objetivo: la cima de la montaña.

Por supuesto no faltan las referencias tecnológicas, ni una renovación en la manera de presentar los productos en la nueva web, que ahora disponen de fichas técnicas para descargar, y muchas más imágenes de referencia.

Otro factor que destacar es la mejora en el acceso a presupuestos para cada solución y la facilidad en el contacto con la empresa.

Con este cambio TMI espera poder llegar a un mayor público de una manera más efectiva y clara que hasta ahora.


¡TODO SALDRÁ BIEN! // COVID-19

Julio 14, 2020

Desde TMI le queremos informar de que estamos siguiendo atentamente la evolución de la situación entorno a la propagación del COVID‐19. A pesar de que el escenario está cambiando día a día, nuestro compromiso es operar con seguridad y con la máxima normalidad para asegurar un servicio adecuado.

Desde TMI le queremos informar de que estamos siguiendo atentamente la evolución de la situación entorno a la propagación del COVID‐19. A pesar de que el escenario está cambiando día a día, nuestro compromiso es operar con seguridad y con la máxima normalidad para asegurar un servicio adecuado.

Por esto, siguiendo las indicaciones del Gobierno Español y con el ánimo de proteger la salud y el bienestar de nuestros trabajadores, clientes, proveedores y colaboradores hemos establecido diversas medidas preventivas de seguridad.

En TMI seguiremos trabajando para garantizar la continuidad de nuestros servicios de producción, atención y soporte técnico que ofrecemos en el día a día. Le seguiremos atendiendo de forma telemática, en el horario habitual, y nuestro personal de producción continuará sus tareas con las máximas medidas de higiene y seguridad.

De igual manera, le queremos transmitir que todo nuestro personal se encuentra bien y no hemos detectado ningún caso de infección por COVID-19.

Confiamos en que pronto podremos seguir con nuestra actividad normal, y le mantendremos informado sobre cualquier cambio.

Mientras tanto no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico o por teléfono +34 973 25 70 98 y atenderemos todas sus dudas.

El equipo de TMI.


Suscribirse a Empresa