TMI - bagging & palletizing

TMI PRESENTA LA IMAGEN CREADA PARA CELEBRAR SU 25º ANIVERSARIO

Febrero 13, 2025

Bajo el lema "Connecting Future", TMI quiere resaltar su visión hacia el futuro, subrayando que, aunque se celebran los logros alcanzados durante estos 25 años, el futuro es la verdadera prioridad.

Este año, TMI celebra sus 25 años, un cuarto de siglo de conexión, innovación y crecimiento. Para conmemorar este hito tan importante, el equipo de TMI se reunió para vivir una jornada especial en la que se presentó la imagen del 25º aniversario y las actividades previstas para celebrar este logro.

Bajo el lema "Connecting Future", TMI quiere resaltar su visión hacia el futuro, subrayando que, aunque se celebran los logros alcanzados durante estos 25 años, el futuro es la verdadera prioridad. La imagen elegida, que combina los colores azul y fucsia, simboliza la innovación y la conexión que han caracterizado a la empresa. En definitiva, TMI ha elegido una imagen que refleja su compromiso con la innovación, la calidad y la conexión global que han definido su trayectoria hasta ahora.

El acto comenzó con un momento de emoción y motivación para todo el equipo, donde se compartieron los logros alcanzados y las nuevas oportunidades por venir. A continuación, se reveló la nueva imagen, ante la mirada expectante de los trabajadores, quienes fueron los primeros en conocer cómo TMI se conecta con el futuro.

Este acto es solo el punto de partida de un año lleno de actividades, tanto internas como externas, que servirán para explicar al equipo, distribuidores, partners, colaboradores y a la sociedad en general, los 25 años de historia de TMI y preparar el camino para los nuevos retos y oportunidades que esperan en el futuro.

TMI se encuentra en un momento clave de transformación y crecimiento, y el futuro llama a seguir conectando soluciones de packaging más sostenibles, innovadoras y alineadas con las necesidades de sus clientes. Por ello, el nuevo claim corporativo "We connect people & packaging" representa la esencia de TMI, reflejando cómo la empresa ha logrado conectar a personas (trabajadores, clientes, socios y la comunidad), mercados y tecnología a lo largo de los años, siempre con el packaging industrial como eje central. Este mensaje transmite la capacidad de TMI para crear soluciones de packaging industrial de calidad, adaptándose a las necesidades de cada cliente, pero también enfatizando la visión humana que coloca a las personas en el centro de todo lo que hace.

Conectando el futuro, hoy y siempre.

tmi25

¡TMI Bagging & Palletizing estará presente en varias ferias importantes en 2025!

Enero 14, 2025

Este año, en TMI Bagging & Palletizing, nos complace anunciar que participaremos en varias de las ferias más relevantes del sector. Un año lleno de oportunidades para conectar con vosotros y compartir nuestras innovaciones.

Este año, en TMI Bagging & Palletizing, nos complace anunciar que participaremos en varias de las ferias más relevantes del sector. Un año lleno de oportunidades para conectar con vosotros y compartir nuestras innovaciones. Te dejamos las tres primeras ferias del 2025:

  • EXPOEMPAQUE NORTE – Monterrey, México (19-21 de marzo).
    El evento más importante del año en México para el sector del packaging. Este año, TMI presentará sus soluciones más avanzadas en maquinaria para el ensacado y paletizado. ¡Ven a conocernos y descubre cómo nuestras tecnologías pueden transformar tus procesos de envasado!

  • POWDER BULK SOLIDS – Rosemont, Illinois, EUA (29 de abril – 1 de mayo).
    ¡Nos vamos a la capital del tratamiento de sólidos! En esta feria especializada en polvo y materiales a granel, mostraremos nuestras soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar la eficiencia y productividad de procesos industriales. 

  • EXPOPACK – Guadalajara, México (10-12 de junio).
    En este evento de referencia, TMI exhibirá sus sistemas de ensacado y paletizado, con un enfoque en la industria alimentaria. ¡Aprovecha la oportunidad para descubrir nuestras soluciones para packaging industrial y conocer las últimas innovaciones que estamos desarrollando!

Acompáñanos en estas importantes ferias del 2025 para descubrir cómo TMI sigue innovando para ofrecerte soluciones de vanguardia. ¡Esperamos verte pronto!

¡Nos vemos en marzo en Monterrey!

Más detalles sobre cada evento y nuestra participación estarán disponibles próximamente en nuestras redes sociales.


POWTECH 2023: Innovando con tecnología 3D

Septiembre 26, 2023

Presentamos nuestras soluciones para el sector del embalaje industrial en la feria alemana.

Presentamos nuestras soluciones para el sector del embalaje industrial en la feria alemana

Como mencionamos anteriormente, cada día nuestro equipo avanza, se adapta y lucha por el futuro, y ahora estamos emocionados de estar presentes en esta destacada feria para compartir nuestras últimas innovaciones en el sector del embalaje industrial.

POWTECH 2023, la feria líder a nivel mundial en tecnologías para polvo, gránulos y sólidos a granel, que se celebra en el Centro de Exposiciones de Núremberg, Alemania, del 26 al 28 de septiembre de 2023.

La revolución de la tecnología 3D

Una de las novedades más emocionantes que presentamos en POWTECH 2023 es nuestra incursión en la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D. Esta tecnología nos permite ofrecer soluciones de embalaje industrial personalizadas, reduciendo costos y tiempos de fabricación. Pero no se trata solo de exhibir; estamos utilizando la impresión 3D en el diseño de nuestros equipos para brindar soluciones aún más flexibles y eficientes a nuestros clientes.

Diseño personalizado con realidad virtual

La realidad virtual también desempeña un papel fundamental en nuestro proceso de diseño de líneas de embalaje personalizadas. Con esta tecnología, podemos anticipar y visualizar máquinas y líneas de producción antes de su fabricación, lo que reduce la incertidumbre y mejora la seguridad, la ergonomía y la eficiencia operativa.

Un caso de éxito que habla por sí mismo

Para demostrar la aplicabilidad de la realidad virtual en el diseño de líneas de embalaje, compartimos un caso real de un fabricante alimentario global que confió en nosotros para mejorar su productividad, cambiar su enfoque de B2B a B2C y reducir su impacto medioambiental al eliminar las cajas de cartón. Este proyecto exitoso es un testimonio de nuestra capacidad para abordar desafíos complejos y personalizar soluciones que superan las expectativas del cliente.

En TMI, estamos emocionados de estar presentes en POWTECH 2023 y de compartir estas innovaciones contigo. Te invitamos a visitarnos en nuestro stand 645, pabellón 1, y experimentar de primera mano cómo estamos transformando la industria del embalaje industrial. ¡Te esperamos en Núremberg!

Puedes seguir las novedades en nuestra página de Linkedin: tmi_bagging&palletizing


¡PRESENTES EN LA FERIA POWTECH 2023 UN AÑO MÁS!

Agosto 23, 2023

¡Todo está listo para POWTECH 2023! Del 26 al 28 de septiembre, en el Centro de Exposiciones de Núremberg, Alemania, estaremos presentes un año más, donde podrás aprender todo sobre el procesamiento y el análisis de polvos y sólidos a granel.

¡POWTECH 2023 nos espera!

Es bonito ver como cada día un equipo progresa, se adapta y lucha por el futuro, aunque a veces sea más difícil no descansaremos y seguiremos avanzando y progresando cada día.

Del 26 al 28 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Núremberg, Alemania se celebrará la POWTECH, lugar donde podrás aprender todo sobre el procesamiento y análisis de polvos y sólidos a granel.

Como no podía faltar, en ella TMI estará presente en el Stand 645 del HALL 1 para compartir las últimas tecnologías, soluciones sostenibles, maquinaria y materiales innovadores.

Si quieres visitar la feria, infórmate en su sitio web: https://www.powtech.de/

Síguenos en Linkedin para estar al día de todas nuestras novedades: https://goo.su/cVCWb4B

¡Te esperamos!


TMI LATAM - Comunicado utilidades

Enero 13, 2023

Comunicado oficial de la dirección de TMI LATAM

A todos los empleados de TÉCNICAS MECÁNICAS ILERDENSES LATINOAMÉRICA S.R.L. de C.V. (TMI LATAM), que trabajaron durante un periodo de 60 días o más entre él uno de enero y el 31 de diciembre de 2022, se informa que:

 

Se realizará el reparto de utilidades a partir del 30 de mayo de 2023.

 

Para solicitar el pago a partir de esta fecha, dirigirse a nuestras instalaciones en Querétaro.


¡EN TMI VOLVEMOS A ESTAR DE GIRA!

Noviembre 10, 2022

Este final de año de 2022 será de sinergia y reencuentros, porque TMI volverá a estar de gira: SOLIDS en Amberes, ALL4Pack en Paris y VracTech en Le Mans. ¿Nos veremos?

1.SOLIDS

SOLIDS reunirá a los principales proveedores de soluciones y herramientas de la industria de procesamiento de sólidos a granel. Esta feria es una plataforma única en la que los expositores proporcionan a los responsables de la toma de decisiones información estratégica sobre las últimas tecnologías, productos y servicios de la industria de los sólidos a granel.

La SOLIDS tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre de 2022 en la Expo de Amberes.

TMI estará presente con su partner local, Heyndrickx Engineering, en el stand 4047, donde el equipo comercial podrá atenderte y resolver cualquier duda.

Si estas interesado, ¡no dudes en visitarnos!

¿Te apuntas? Para más información visita la web oficial del evento:
SOLIDS

 

2. ALL4PACK

TMI participará en la nueva edición de ALL4PACK en París, el evento que reúne soluciones de embalaje innovadoras y sostenibles en Francia, con su partner local PBH France.

¡No te pierdas esta oportunidad de impulsar tu proyecto de final de línea!

Del 21 al 24 de noviembre de 2022 podrás visitarnos en el Pabellón 5A Stand D077 en París Nord Villepinte, y descubrir las soluciones de futuro adaptadas a tus necesidades.

¿Te interesa? Puedes visitar la web oficial del evento: ALL4PACK

 

3. VRACTECH

La feria VracTech Le Mans 2022 volverá a reunir a los principales proveedores de tecnología de manipulación de materiales a granel en un mismo espacio, y junto con su socio local PBH France, TMI estará presente para ayudarte y ofrecerte todas nuestras soluciones

Del 6 al 8 de diciembre de 2022 podrás acompañarnos en el stand HC D-25 del recinto ferial de Le Mans y potenciar tu proyecto de final de línea.

Si te interesa, y quieres participar en el evento, visita la web oficial del evento: VRACTECH


¿CUAL ES EL MEJOR TIPO DE SACO PARA TU NEGOCIO? – UNA GUÍA BÁSICA

Octubre 21, 2022

¿En qué tipo de saco se va a envasar el producto? ¿Qué tipos de saco existen? ¿Qué factores influyen a la hora de escoger el tipo de saco? En este articulo te ayudamos a entender y escoger cual es la mejor solución para tu producto a ensacar.

ESCOGER EL MEJOR TIPO DE SACO PARA TU PRODUCTO – UNA GUÍA BÁSICA

Para definir la ensacadora más adecuada para un proyecto, la primera pregunta que hay que hacerse es “¿en qué tipo de saco se va a envasar el producto?”. Y parece que la respuesta a esta pregunta no es tan simple, porque a menudo nuestros clientes nos piden asesoramiento sobre el saco que deben utilizar para su producto.

No siempre es fácil dar una respuesta exacta, porque la configuración de los sacos es un tema complejo. Por eso, en este artículo intentaremos echar algo de luz sobre los criterios que hay que tener en cuenta a la hora de definir el embalaje de cada producto.

¿QUÉ TIPOS DE SACO EXISTEN?

Los tipos de saco se determinan principalmente por su forma, y la tecnología necesaria para manipularlos, que es diferente para unos u otros. Los sacos para productos sólidos pueden tomar las siguientes formas:

Saco de boca abierta

Se trata del saco típico que todos imaginamos cuando pensamos en la palabra “saco”: una bolsa que puede ser de papel, polietileno (PE) o polipropileno (ya sean solos o combinados con capas de otros materiales) abierta en la parte de arriba que es por donde entra el producto. A su tiempo, también hay diferentes tipos de sacos de boca abierta: con fuelles y sin fuelles, con el fondo cosido, con el fondo pegado con adhesivo, con el fondo cuadrado o bien de auto-apertura… Vaya, que es un mundo.

Pero lo principal que hay que tener en cuenta con este tipo de sacos es: ​​​​​

  • Aspecto final del saco: No es lo mismo la manipulación que requiere un saco con fuelles, que la que requiere un saco sin fuelles. Tampoco los sistemas de cierre son los mismos, según el producto que tenemos que envasar. Así pues: ¿Cómo quieres que se vea tu saco?
     
  • La automatización de la línea: Si el objetivo es usar el saco en una línea automática, los sacos deben ser fácilmente automatizables. Por ejemplo, en caso de utilizar sacos de polipropileno, estos deben ser laminados y cortados al frío.
     
  • Características del producto: Las propiedades del producto a envasar influyen en gran medida en la selección del tipo del saco y sobre todo en el material de este. En el caso de productos de gran valor añadido o productos que pueden deteriorarse en contacto con la humedad o el aire, se requiere la selección de materiales con barreras de protección y cierres parcialmente herméticos.

Sacos de válvula

Los sacos de válvula se caracterizan por su forma rectangular y porque no están completamente abiertos: el producto (harinas, morteros, yesos, químicos, …) entra en el saco mediante una apertura (la válvula) ubicada en una de las esquinas del saco. De este modo se minimiza la posibilidad de emisión de polvo y la zona de cierre del saco.
Pueden no necesitar un cierre, como se aplica en el sector de la construcción, o necesitar un cierre por termosellado, sobre todo en el sector de la alimentación. En este caso tienen que estar provistos de un pico de termosellado recubierto con materiales como SURLYN, EVA o SUPRA.

Además, hay sacos de válvula automatizables y otros que no lo son tanto. Para la automatización del saco de válvula hay que tener en cuenta criterios como su porosidad, la forma de apertura de la válvula, la calidad de los encolados y de sus acabados... Si no estás seguro sobre todos ellos, tu proveedor de sacos de válvula te puede asesorar.

FFS de bobina plana

Este no es un tipo de sacos, sino un tipo de tecnología que conforma los sacos. No puedes pedirle a tu proveedor “ponme 10.000 sacos FFS en el pedido por favor” si no que si la ensacadora en tu final de línea es de tipo FFS lo que le vas a pedir a tu proveedor de envasado son “x bobinas de film plano”. Y es que los sacos FFS los produce la máquina al momento. Esto es lo que significa FFS: Form (formar), Fill (llenar), Seal (sellar). Todo esto ocurre en un mismo proceso y es su principal ventaja.

Las ensacadoras FFS verticales parten de un film plano de PE, que puede tener las capas de protección que convengan para el producto, para conformar un saco a través de lo que se llama un cuello de cisne y diversos puntos de termosellado. Esto permite regular la medida del saco según el formato, permitiendo la estandarización del producto.
Estos sacos tienen una forma que recuerda a las almohadas y por ello también se les llama a veces “pillow". Se puede incorporar en la máquina un mecanismo de formador de fuelle, que ayuda a dar una forma más rectangular del saco.

FFS tubular

Este tipo de envase también es confeccionado por la misma ensacadora. Con la diferencia con el anterior tipo que en este caso se parte de un tubo de PE, por lo que solo hará falta sellar el fondo y la boca del saco, sin necesidad del termosellado a lo largo.

Así, la ensacadora FFS tubular u horizontal, permite alcanzar producciones más elevadas a un ritmo sostenible.

Estos sacos suelen tener una forma bastante compacta, rectangular, que facilita enormemente las operaciones de paletizado y la posterior logística y representa un ahorro importante en el envase.

¿CON QUÉ MATERIALES SE FABRICAN LOS SACOS?

Materiales que se pueden usar en la fabricación de sacos hay una infinidad, y no todos sirven a los mismos propósitos. Hay materiales que solo sirven como recubrimiento, otros para dar efectos de impresión, otros para facilitar el cierre o mejorar la resistencia, otros que ayudan a alargar la vida de anaquel del producto…

Pero en grandes líneas los principales materiales base sobre los que se aplican todos estos son:

  • Papel
  • Polietileno (PE)
  • Polipropileno (PP), también conocido como rafia
  • Aluminio

Todos ellos pueden ir acompañados de capas y recubrimientos, pero sus características son diferentes y, por lo tanto, sirven a diferentes propósitos: mientras los sacos de papel son la mejor opción para un saco de válvula para un proceso automatizado, puesto que su porosidad permite la salida del aire que entra a presión a través de la válvula, el PE es especialmente interesante para aquellos productos que necesiten una máxima protección de la humedad y los cambios meteorológicos. Por el otro lado, los sacos de PP permiten la transpiración moderada de los productos en su interior y son muy resistentes, importante sobre todo para los procesos de manipulación manual.

Hay muchos factores que van a determinar si debes escoger un material u otro, así que vamos a verlos:

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA DEFINICIÓN DEL SACO?

Protección del producto

Si el producto necesita estanqueidad o protección contra la luz solar, vas a necesitar un saco que sea de PE, al cual se podrán aplicar más o menos capas de tratamiento en función de la protección que se necesite (por ejemplo, aluminio); El papel también es un buen protector frente a la luz, pero no frente al aire y a la humedad, si no es que se combina con capas interiores de aluminio o de PE; y por último el PP o rafia, permiten la transpiración moderada de los productos en su interior.

Valor añadido

Cuanto más técnico sea el saco, más se incrementa su precio. Esto es así. Y, como ya sabes, este es un coste que acabará repercutiéndose en el precio del producto. Por lo que cuando configures tu saco no debes perder de vista si tu producto puede admitir este incremento en el coste.

Nivel de producción

La manipulación de sacos pre confeccionados siempre va a implicar más operaciones que los sacos formados a partir de una bobina. Si el nivel de producción requerido es muy elevado, una ensacadora FFS puede ser la solución idónea. En cambio, para una producción baja, cualquier de los sacos pre confeccionados que te comentábamos más arriba podría servir.  

Limpieza

Cuando uno trabaja con productos pulverulentos hay que plantearse seriamente el nivel de higiene necesario en planta. En el caso de productos micronizados, los sacos de válvula pueden presentar un hándicap importante, puesto que algunas partículas pueden escapar a través de las porosidades del papel por el efecto de la alta presión de aire en la entrada de producto en el saco. En un caso así sería mejor optar por un saco de PE (con o sin Aluminio).

En el caso de los sacos de boca abierta, tienes que asegurarte de que la ensacadora que vayas a utilizar tenga una estanqueidad considerable en la boca de ensacado, sobre todo si fabricas productos en polvo.

Número de productos y formatos

Si tu línea produce solamente un tipo de producto que se comercializa en un solo formato, pongamos 25 kg, pues oye: no hay problema en usar sacos pre confeccionados porque siempre vas a usar el mismo consumible.

Pero ahora pongamos que fabricas 10 productos diferentes, con densidades diferentes, y que cada uno de ellos se comercializa en los formatos, 5, 10, 20 y 25 kg. Pues vas a necesitar entre 20 y 40 tipos de saco diferente, así echando una cuenta rápida y sin considerar si vendes a más de un solo mercado. Esto significa, por un lado, que vas a necesitar ocupar bastante espacio con tus consumibles, y por el otro, que vas a tener que estar pendiente de los stocks de 40 referencias. Esto es algo completamente innecesario si cuentas con una ensacadora FFS, que permite hacer muchos más formatos con un mismo consumible, simplemente regulando la medida del saco. Eso sí, hace falta una estandarización previa.

¿CÓMO TE PUEDE AYUDAR TMI?

Como ves, cada caso es muy específico. Lo que te aconsejamos des de TMI es que te asesores con diferentes fabricantes de saco sobre los materiales y posibilidades que pueden ofrecerte. Nosotros, como fabricantes de maquinaria de ensacado, también te podemos ofrecer asesoramiento técnico sobre las ventajas y los inconvenientes de los diferentes tipos de saco en combinación con los diferentes sistemas de ensacado.

El siguiente paso sería un estudio sobre el comportamiento de tu producto. Esto es algo que hacemos en el laboratorio de TMI en el inicio de todos nuestros proyectos. Este análisis no solamente te permitiría tener una idea más clara sobre el tipo de saco que necesitas, si no también sobre la dosificación recomendada, si necesitas o no incluir una sonda de desfluidificación , el nivel de estanqueidad requerido…

Si quieres que te asesoremos en este aspecto haznos llegar los datos de tu proyecto y te ayudaremos en este paso.

 


VUELVE LA BULK 2022 Y TMI ESTARÁ PRESENTE

Julio 26, 2022

Por fin parece que vuelve la normalidad en los negocios en Australia, y con ella las ferias. Después de varias posposiciones desde el inicio de la pandemia, la BULK 2022 tendrá lugar del 24 al 26 de agosto en el Melbourne Convention and Exhibition Centre.

Por fin parece que vuelve la normalidad en los negocios en Australia, y con ella las ferias. Después de varias posposiciones desde el inicio de la pandemia, la BULK 2022 (el nombre breve de la AUSTRALIAN BULK HANDLING EXPO) tendrá lugar del 24 al 26 de agosto en el Melbourne Convention and Exhibition Centre.

La Australian Bulk Handling Expo cuenta con el apoyo de la Sociedad Australiana de Manipulación de Sólidos a Granel (ASBSH), que organizará una conferencia del sector, mientras que la feria mostrará lo último en equipos y tecnologías de manipulación de sólidos a granel.

Como no podía faltar, en ella TMI estará presente de la mano de su partner local, Packweigh Equipment, en el stand 4306. Packweigh Equipment diseña y fabrica equipos de pesado y ensacado en Brisbane desde la década de los 70, y complementa su portfolio comercializando también los equipos de ensacado, paletizado y enfardado de TMI.

En esta ocasión, Packweigh y TMI esperan generar muchas nuevas sinergias y mantener las existentes con las empresas del sector de los sólidos, después de estos años de interrupción de los eventos.

Si quieres visitar la feria, infórmate en su sitio web:  https://www.bulkhandlingexpo.com.au/


MOLINO DECHKOV - DONDE LA AUTOMATIZACIÓN DE FINAL DE LÍNEA ES SINÓNIMO DE PRODUCTIVIDAD OPTIMIZADA

Julio 01, 2022

TMI, en colaboración con su socio local Avesto Ltd., ha suministrado a esta empresa búlgara de molienda de trigo una solución completa para la línea de ensacado, que ha tenido un impacto directo en su productividad. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!

 

SOBRE LA EMPRESA

Melnitza Dechkov Ltd. es un molino que produce y vende harina y salvado de trigo. Situada en la región de Pleven, conocida en Bulgaria por el cultivo de cereales de calidad, la empresa ha construido dos molinos con una capacidad total de 150 toneladas/día: el primero en 2001 y el segundo en 2011, como consecuencia directa de la creciente demanda.

Dechkov se define como un socio fiable y honesto a largo plazo para sus proveedores y clientes.

La línea de molienda está equipada con máquinas muy eficaces para la limpieza y preparación del trigo, lo que garantiza la calidad del producto final molido. La automatización en varios puntos del proceso de producción permite elaborar diferentes tipos de harinas, así como harinas especiales según las especificaciones de los clientes.

Los productos acabados de harina y salvado se envían a granel, en envases de 1 kg, 5 kg, 10 kg, 25 kg y/o 50 kg, según el tipo de producto. Sin embargo, hasta ahora, la línea de envasado no estaba automatizada.

Nos reunimos con Vladislav Dechkov, director general de Melnitza Dechkov Ltd., quien nos habló de su proyecto de automatización del final de línea y de su desarrollo junto con TMI y Avesto.

 

SUS NECESIDADES

Después de automatizar el proceso de producción, el siguiente paso lógico para Dechkov Mill era automatizar el final de la línea, es decir, el ensacado y la paletización. Así que empezaron a trabajar en la identificación de sus principales necesidades en este ámbito: reducción de costes, aumento de la productividad y mejora de la calidad del envasado.

También tuvieron que definir el alcance del proyecto, que se concretó de la siguiente manera: buscaban una ensacadora y una paletizadora capaces de ensacar el producto en sacos de válvula en una amplia gama de formatos (5, 10, 25 y 50 kg) protegiendo el producto alimentario.

Con estos objetivos en mente, empezaron a buscar posibilidades, aunque no fue un camino fácil, como explica el Sr. Dechkov: "La principal dificultad era la falta de información; no había ningún lugar en Bulgaria donde pudiéramos ver una línea operativa como la que necesitábamos".

Así que se pusieron en contacto con Avesto Ltd. para que les asesorara en este proyecto y encontrara una solución para su final de línea.

 

SOBRE AVESTO Y TMI

Avesto Ltd. es una empresa de ingeniería creada en 2005 que representa a las principales empresas industriales internacionales y proporciona diferentes tipos de equipos, servicios de instalación, consumibles y piezas de repuesto en toda Bulgaria.

Como socio de confianza de TMI, Avesto ofrece toda la gama de productos TMI, que se utilizan ampliamente en tres sectores de la estructura industrial del país: agricultura, minería y procesamiento.

TMI puede ofrecer soluciones de ensacado para todo tipo de productos con diferentes comportamientos, soluciones de paletización para diversos tipos de sacos y requisitos de velocidad, y protección de palets con film mediante tecnología de envoltura extensible.

DECHKOV PALETIZADOR

 

LA SOLUCIÓN PROPUESTA

Con su experiencia y conocimientos conjuntos, Avesto y TMI encontraron una solución que se ajustaba perfectamente a las necesidades de Dechkov, por lo que propusieron lo siguiente:

  1. ILERSAC VBF: una ensacadora automática para sacos de válvula, que incluye un sistema de sellado por ultrasonidos ILERSONIC para proteger el producto de los agentes externos. Además, se adapta a una gran variedad de formatos de sacos, ya que la boca de ensacado se puede cambiar fácilmente en función del diámetro de la válvula del saco.
  2. ILERPAL P: un paletizador automático de pórtico, muy compacto y rentable, que ofrece grandes resultados de paletización y cargas totalmente estables.

Esta solución se ajustaba perfectamente a las necesidades y requisitos del cliente, por lo que eligieron la propuesta de Avesto: "Sólo TMI nos propuso una máquina capaz de envasar 5 kg, 10 kg, 25 kg y 50 kg en sacos de válvula. Además, el precio y la capacidad de la máquina respondían a lo que buscábamos", afirma el Sr. Dechkov.

Puedes ver esta línea en acción en el siguiente vídeo.

 

LOS RESULTADOS

Esta línea de ensacado se fabricó en España y se entregó en Bulgaria. La puesta en marcha fue realizada por un equipo formado por técnicos de TMI y de Avesto. Los técnicos de Avesto trabajaron in situ, mientras que los de TMI pudieron asistirles a distancia mediante un dispositivo de teleservicio. De este modo, el presupuesto se mantuvo bajo control, ya que no se requirió ningún desplazamiento internacional de los técnicos.

En palabras del Sr. Dechkov, la línea de ensacado y paletizado ha contribuido directamente a aumentar la productividad de la planta y a mejorar la calidad del envasado: "Empezamos a envasar más sacos por hora con menos personal. Por ejemplo, con nuestra antigua máquina, envasábamos 3,5 toneladas en sacos de 25 kg por hora con dos personas, y ahora envasamos 5 toneladas en sacos de 25 kg con una persona".

Las perspectivas de crecimiento futuro también han mejorado para esta empresa búlgara: "Creemos que seremos más flexibles y estaremos preparados para los nuevos retos del mercado", concluye el Sr. Dechkov.

 

SIEMPRE AL LADO DEL CLIENTE

¿Quieres saber cómo las soluciones de TMI pueden contribuir a mejorar la producción y la eficiencia de tu planta? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre los envases.

También puedes consultar nuestra red global de colaboradores para encontrar nuestro socio local en tu zona.


EXPO PACK 2022. TMI PRESENTE DE NUEVO EN SUELO MEXICANO.

Junio 07, 2022

TMI acudirá de la mano de su filial TMI LATAM a este evento como representante a nivel mundial en cuanto a fabricación de maquinaria industrial.

EXPO PACK México 2022 reunirá a los principales proveedores de envasado y procesamiento de todo el mundo para mostrar las últimas tecnologías en acción, soluciones sostenibles, maquinaria y materiales innovadores para más de 40 mercados verticales. Esta vez contará con un extenso programa de conferencias magistrales y un gran programa educativo, en el cual se tratarán los temas más relevantes de esta industria.

¿Cuándo? Del 14 al 17 junio.

¿Donde? Expo Santa Fe México, Ciudad de México.

No te pierdas esta oportunidad de impulsar tu proyecto de final de línea: visítanos en el Stand 1048 de la Expo Santa Fe México, y descubre las soluciones más avanzadas que se adaptan a tus necesidades.

¡Te esperamos!

Para más información sobre el EXPO PACK 2022, puedes consultar la página web oficial del evento: https://www.expopackmexico.com.mx/


Suscribirse a Empresa